Mujeres en la ciudad [presentacion]
En esta presentación de diapositivas en pdf se sintetiza la obra de Michelle Perrot, Mujeres en la ciudad.
Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer es una conmemoración reivindicativa que casi nació con el siglo XX y que celebra los logros de las mujeres tras siglos de opresión, no es un día que celebre una lucha, sino un encuentro y una nueva interpretación entre lo masculino y lo femenino.
Para saber más, descarga la siguiente presentación de diapositivas en pdf.
Simone de Beauvoir
En esta presentación se sintetiza la ponencia “Simone de Beauvoir. Vida y obra. En el centenario de su nacimiento” presentada por la Dra. María Teresa Ayllón Trujillo en El Colegio de San Luis el 4 de marzo de 2008 en la Mesa Redonda de Historia y Género “Historias de vida y biografías de maestras mexicanas” en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer dentro del Seminario Permanente de Investigación: Educación, Historia y Diversidad Cultural en el Noreste de México.
Urbanizando la loma [presentación]
En esta presentación se sintetiza la ponencia “Urbanizando la Loma. La maestra Zamora y su lucha por el Olivar del Conde” presentada por Lizbeth Castillo Farjat en El Colegio de San Luis el 4 de marzo de 2008 en la Mesa Redonda de Historia y Género “Historias de vida y biografías de maestras mexicanas” en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer dentro del Seminario Permanente de Investigación: Educación, Historia y Diversidad Cultural en el Noreste de México.
Las huellas difusas de Elisa Acuña Rosseti [presentación]
En esta presentación se sintetiza la ponencia “Las huellas difusas de Elisa Acuña Rosseti” presentada por Jonatan Gamboa en El Colegio de San Luis el 4 de marzo de 2008 en la Mesa Redonda de Historia y Género “Historias de vida y biografías de maestras mexicanas” en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer dentro del Seminario Permanente de Investigación: Educación, Historia y Diversidad Cultural en el Noreste de México.
Gabriela Mistral
Gabriela Mistral, poetisa chilena universal, referencial obligado en la literatura latinoamericana y Premio Nobel de Literatura, también conocida como “Maestra de América”, mujer de vida tormentosa llena de contradicciones.
Para saber más de ella, descarga la siguiente presentación de diapositivas en pdf.